psychopaidagogika

 

Los centros de consulta psicopedagógica para niños y familias, establecidos por la agencia social K.S.D.E.O Edra, trabajan con distintos tipos de dificultades de aprendizaje, contribuyendo a mejorar y mitigando factores con los métodos apropiados.

Cada niño tiene diferentes necesidades y habilidades y demuestra cualquier dificultad de aprendizaje a su propio modo. En los centros psicopedagógicos, los niños asisten a sesiones programadas, individuales o en grupo, confeccionadas para adaptarse a sus necesidades. Cada sesión dura 45 minutos e incluye cursos de logopedia, terapia ocupacional y educación especial. Además, los centros psicopedagógicos proporcionan programas de apoyo psicológico y asesoramiento, tanto para los niños como para sus familias.

Estos programas individuales los llevan a cabo sistemática y consistentemente cada uno de los terapeutas, en un entorno educativo altamente organizado y debidamente preparado para acomodarse a las necesidades de los niños.

La Seguridad Social cubre completamente los servicios prestados a los niños y sus familias. Es más, estos también están disponibles de manera gratuita para personas pobres o sin seguro.

Los servicios están pensados para niños y adolescentes de entre 3 y 17 años.

Los programas individuales tienen objetivos, procedimientos y métodos claros, para conseguir los resultados deseados de cada persona, así como asesoramiento a medio y largo plazo, lo cual posibilita la monitorización del desarrollo y progreso del estudiante.

La intervención terapéutica se combina con las sesiones de apoyo adecuadas, tanto para padres como para hijos, de forma que los problemas encontrados puedan resolverse lo antes posible.

Mantener a los padres informados de forma regular, así como colaborar con los profesores del colegio, no solo se considera útil, sino también esencial.

Definición del término «dificultades de aprendizaje»

El término «dificultades de aprendizaje» se usa para referirse a un conjunto de desafíos a los que se enfrenta un niño durante la adquisición y el uso de la competencia lectora, escrita, oral, auditiva, lógica o matemática. Estas dificultades son intrínsecas al individuo y atribuidas a una disfunción del sistema nervioso central. Las dificultades de aprendizaje pueden concurrir con otras discapacidades, como la discapacidad intelectual, los déficits sensoriales o sociales o los trastornos emocionales. Las influencias del entorno, como la instrucción insuficiente o inadecuada, los problemas familiares o los factores psicogénicos también pueden contribuir. Las dificultades de aprendizaje comprenden trastornos como el déficit de atención con hiperactividad (TDAH) o la dislexia.

De estos, el TDAH es un trastorno del desarrollo que afecta a muchas áreas operativas del niño, lo que provoca dificultades tanto al niño, como a su familia y al entorno social. Se diagnostica en niños de preescolar y en edad escolar y se caracteriza por dificultades para aprender y para comportarse. Los niños con TDAH también tienen problemas para completar una tarea o actividad.

Servicios y programas innovadores

Además de los servicios prestados en los centros psicopedagógicos respecto a las dificultades de aprendizaje, se ha iniciado recientemente un programa llamado Orientación Profesional. El programa pretende informar y guiar a los niños y adolescentes respecto a cuestiones profesionales, con el objetivo de incrementar su confianza y animarlos a elegir una carrera. Mediante una serie de tareas y herramientas especializadas, los estudiantes tienen la oportunidad de identificar y ser conscientes de rasgos sociales y personales, así como de sus propias habilidades. En este sentido, el programa les ofrece la oportunidad de construir la personalidad de su perfil y centrarse en la carrera elegida. Se realizó como programa piloto durante los seis primeros meses de 2011 y ofreció asesoramiento gratuito a un total de seis estudiantes de entre 15 y 17 años.

Para informar a los profesores e incrementar su sensibilidad respecto a las dificultades de aprendizaje y que sepan reconocer la necesidad de un aprendizaje duradero, Edra fomenta con éxito la colaboración con redes de profesores de educación primaria. Organiza seminarios educativos abiertos, dirigidos a profesores, sobre las dificultades de aprendizaje - TDAH: Identificarlas y abordarlas en los centros psicopedagógicos y en escuelas. Cada seminario dura tres horas e incluye una presentación de los informes elaborados por expertos en el campo del desarrollo psicoemocional del niño y de las dificultades de aprendizaje, seguida por un debate y un intercambio de de puntos de vista. Hasta el momento, Edra a organizado dos seminarios, en los que han participado gratuitamente 70 profesores.

El Programa de Educación y Sensibilización es un nuevo servicio que Edra ha iniciado para padres y profesores. El propósito de este es informar y sensibilizar de cuestiones como entender el comportamiento de un niño, lidiar con las dificultades de una relación niño-adulto o manejar el mal comportamiento de forma efectiva.

Sala de estudio: En esta acogedora y elegante sala que Edra ha creado de acuerdo con el programa de centros psicopedagógicos, los niños de entre 6 y 12 años pueden hacer los deberes mientras les ayudan expertos con formación científica. Nuestra intención es que los niños estudien en un entorno agradable y que se preparen perfectamente para la escuela en el centro, de forma que tengan tiempo libre cuando se marchen.

docxLa función de un trabajador social (solo disponible en griego)

docxLa función de un profesor de educación especial (solo disponible en griego)

docxLa función de un logopeda (solo disponible en griego)

docxLa función de un terapeuta ocupacional (solo disponible en griego)

docxAsesoramiento familiar (no disponible)